
Antes de nuestra guía, encuestamos a nuestros lectores, sobre las mejores marcas de glicerina vegetal para vapear. Siempre teniendo en cuenta la relación calidad-precio, claro.
Después de varias semanas de votaciones, estas fueron las 2 ganadoras más votadas.
- BASE 50% Biopropilenglicol 50% glicerina vegetal SIN ACEITE DE PALMA POWER 1000ml. Para tus mezclas de...
- ⭐ PREMIUM VAPING EXPERIENCE ⭐ Sin Nicotina: 0mg - Nicotine Free
La glicerina vegetal para vapear (o liquida) que se usa para hacer líquido de vaporizadores es 100% farmacéutica, o al menos tiene que serlo. Cuando hablamos de esta se trata de un carbohidrato que se obtiene de aceites de plantas.
Se usa para poner más dulce y como ingrediente en un número de productos cosméticos. La glicerina vegetal para vapear también es usada en el alcohol para extraer elementos botánicos.
Y para los más interesados, vamos a ver esta guía que nos hemos currado.
La glicerina vegetal se usa para basarse en e-líquidos, y acostumbra a contener un 80% al menos, o un 92% de glicerina vegetal.
Aproximadamente el 20% de todos estos consumibles para vaporizar en el mercado utilizan bases de glicerina vegetal. Esta acostumbra a hacer más producción de vapor que el propilenglicol, pero tiene menos golpe de garganta.
Además de esto hay que tener en cuenta de que es ligeramente más gruesa y más dulce que el propilenglicol. Incrementa en espesor haciéndola más gruesa reduciendo la vida de los atomizadores. Algunos vapeadores combinan una mezcla de glicerina líquida con propilenglicol. La mayoría acostumbra a ser de 80-90% y 10-20% VG, y algunos llegan a la media de 50/50.
La glicerina vegetal está aprobada por todos los departamentos de salud para usar en distintas formas. Los productos que contienen glicerina vegetal pueden ser encontrados en varios productos comunes alrededor de tu casa.
Algunos ejemplos típicos pueden ser: sustitutos de azúcar, productos de belleza como maquillaje, shampoo, aceites, cremas, comida para animales, pasta de dientes.
Índice de contenido (navegable)
Estudios de la glicerina líquida
El glicerol es uno de los líquidos para vapear de calidad orgánicos más benignos que se conoce para el hombre. Es hipoalergénico, no es cancerígeno, no teratogénico y no mutagénico.
Se metaboliza de una forma fácil por un proceso que se llama beta-oxidación. Este proceso resulta en la producción de CO2 y H2O y es lo más normal, común y un proceso catabólico natural.
Lo que listamos a continuación son algunas citas de un estudio hecho sobre la glicerina líquida:
Tiene poca toxicidad al ser ingerida, inhalada o en contacto con la piel. La glicerina vegetal tiene poco potencial para dañar la piel y los ojos, del mismo modo no irrita la piel.
No induce mutaciones genéticas en manchas bacterianas, efectos de cromosoma o células o daño de ADN.
Por lo general, este producto se considera que no tiene potencial tóxico. No hay efectos en la fertilidad o sistema de reproducción. Además de todo esto, no se puede saber más debido al poco peligro que comporta esta sustancia.
Salud y la glicerina vegetal
En España la glicerina líquida no está marcada como peligrosa. Algunos artículos parecen aportar bastante información, sin embargo nuestra intención con esta publicación es que entiendas más de que va la glicerina líquida vegetal.
Para empezar considera que en España se acepta el uso de la glicerina como componente de algunas comidas.
Aún así esta puede traer algunos efectos secundarios y alergias que a continuación pasamos a mencionar.
Alergias
El riesgo de ser alérgico a la glicerina vegetal es muy bajo. La única población que puede experimentar problemas con la metabolización del glicerol pueden ser los diabéticos que se deben a los anabólicos hepáticos que puede convertir el glicerol a glucosa, pero aún así no sería un problema en temas de vapeo.
Efectos secundarios
El efecto secundario más común en la inhalación de líquidos para cigarrillos electrónicos que contengan glicerina líquida es la boca seca, dolor de garganta e incremento de la sed.
Esto efectos acostumbran a durar únicamente de un par de días a una semana hasta que el cuerpo se acostumbra a este producto.
Estos síntomas se puede minimizar bebiendo más agua y líquidos lo que haces normalmente las primeras semanas de usar cigarrillos electrónicos.
Si estás haciendo el traspaso de fumar de forma tradicional a los vaporizadores, entonces encontrarás que muchos de los efectos secundarios de dejar de fumar se encuentran también en este proceso.
Es bastante fácil para los nuevos usuarios de estos dispositivos a atribuir los efectos secundarios al uso de vaporizadores, cuando en realidad es simplemente su cuerpo reaccionando al hecho de dejar de fumar.
Si ya has pasado por el proceso de querer dejar los cigarros te encontrarás con lo que ya conoces: mal aliento, dolor de estómago, nauseas, constipado, incremento del apetito, rotura de piel, incremento de la tos, insomnio, depresión, irritación, gas, garganta seca, mocos, vértigo…
Muchos de estos se alivian con el uso de vaporizadores. Además recuerda que si vienes de fumar lo que te interesará más que la glicerina líquida será jugar con la nicotina, tal como explicamos en nuestro artículo sobre nicotina líquida para vapear.
Ya sabes que nuestro blog está aquí únicamente con la intención de distribuir información y ayudar a los usuarios que quieren informarse sobre este tema. Nunca será un sustituto para consejos de médicos, en el caso de que busques un tratamiento.
Drogas mezcladas con glicerina líquida para vapear
Este mundo está rodeado de controversia. La industria del tabaco le interesa decir que es mucho más sano fumar porque los usuarios cambian la planta del tabaco con glicerina vegetal, que se evapora en vez de quemarse.
Ya hemos comentado que VG es común a niveles de comida como agente suplente. Un ejemplo dónde lo puedes encontrar es en los huevos revueltos de los restaurantes, hoteles o cafeterías. Además también es la base de medicamentos prescritos.
Sacando “humo” combinado con propilenglicol
Dosificándote o no, puedes llenar el depósito de vaporizador con únicamente glicerina vegetal con sabor, lo que producirá humo, aún así no tendrás el efecto de quemazón en tus pulmones que algunos fumadores desean tener. Esto se causa cuando le añades propilenglicol (PG) a la mezcla.
Como más PG añadas, más quemará el vapor que sacas.
Ten en cuenta que máximo 20% es suficiente en esta sustancia.
Además también es buena idea no poner PG, y muchos que ya llevan tiempo vapeando y no necesitan un toque en el cuello ya lo hacen así.
Si bien es cierto que hay un cierto riesgo de ahogarse cuando mucho vapor se condensa en tus pulmones.
Lo que más preocupa con el efecto del propilenglicol es lo que produce a tu cuerpo cuando lo inhalas durante periodos más grandes de tiempo.
Disolviendo farmacéuticos con glicerina
Piensa que se trata de la base del medicamento de la tos de codeína, por lo que vemos que cualquier droga se puede disolver en glicerina vegetal, ser tragada o ser vapeada, dependiendo o no de las necesidades de temperatura que tengas.
Las drogas pueden ser disueltas en glicerina fácilmente, incluyendo éxtasis, Molly, (ambos MDA y MDMA), la metanfetamina y otras anfetaminas, heroína, codeína, Percocet, Ritalin, Xanax, ácido, DMT, setas, o incluso simplemente relajantes musculares o medicamentos de venta sin receta.
Además del cannabis claro, como hemos visto en los vaporizadores de marihuana. Además de esto, los concentrados THC y CBD pueden ser más finos que la glicerina líquida, junto con otros terpenos que se pueden vapear.
Disolviendo hierbas con glicerina
Disolver tabaco, cogollo de marihuana u otras hiervas en la glicerina vegetal se consigue a través de un proceso que es cómo el té se hace.
Esto se hace mejor si lo hierves de manera doble, para decirlo de algún modo, que se consigue simplemente poniendo las hiervas y el aceite en una jarra hasta que hierve, en vez de ponerlo todo directamente a calentarse.
Este proceso de puede usar para hacer infusiones de glicerina vegetal con tabaco, cannabis, setas, peyote y mucho más.
Aviso por lo que hace a las disoluciones
La información que te hemos ofrecido en los apartados anteriores, en ningún momento tiene intención de fomentar el uso de drogas para vapear.
Las medidas de las dosis se tendrían que mirar atentamente para evitar la sobredosis de cualquier uso de drogas.
Ya sabes que es tóxico cuando no se usan como te han recomendado los expertos.
Te recomendamos que no intentes vapear ninguna droga con glicerina a menos que entiendas completamente los riesgos y esté seguro.
¿Cuál es la diferencia entre propilenglicol y glicerina?
Si eres un fumador y estás pensando en hacer el cambio a los cigarros electrónicos, seguramente tengas curiosidad sobre lo que te pones en los pulmones en vez del tabaco, que ahora mismo ya sabrás que es bastante más malo…
Desafortunadamente la terminología para vapear puede ser algo confusa al principio, así que en este artículo intentaré explicar la diferencia entre los dos componentes líquidos más usados como base: propilenglicol y glicerina (PG y VG).
Típicamente los jugos líquidos para rellenar tu vapeador tienen cuatro ingredientes base: PG, VG, nicotina, agua y sabores. El portador o base, lleva la nicotina y el sabor en suspensión, de este modo el vaporizador puede producir buenas nubes o vapor que se parece al humo.
Tanto la glicerina líquida como el PG son componentes orgánicos no tóxicos, y son generalmente considerados seguros en la consumición.
Ya hemos visto que propilenglicol es el más popular de los dos, más que nada por la consistencia. La baja densidad del líquido es absorbida dentro del cartomizador con la ayuda de cotón.
Se trata de un componente sin olor o gusto, por lo que se puede usar para no alterar de ninguna manera el sabor.
Ya hemos visto que es el causante de la boca seca y dolor de garganta si se hace de una manera muy continua o no estás acostumbrado.
Además es conocido por causar ciertas reacciones alérgicas, más que la glicerina líquida. Las sensaciones de estas molestias pueden ser distintas, como por ejemplo cosquillas en la garganta o irritación en varias partes del cuerpo.
Si experimentas algo similar a esto, lo mejor que podrías hacer sería quedarte con la glicerina vegetal. A modo de resumen de la glicerina liquida, ya hemos visto que se trata de una solución más sólida comparado con PG.
Por lo que hace a la VG, tiene un gusto ligeramente dulce que hace que los sabores y sustancias que hacen todo más dulce de los líquidos, sean algo más difíciles de detectar.
Lo bueno de esto es que causas mucho más vapor y no hay casi reacciones alérgicas o irritaciones.
Es justo decir que la comunidad de vapeadores se divide más o menos de forma igual para dar soporte a una sustancia o la otra en cuanto a preferencias.
Algunos disfrutan del gusto en la garganta, mientras que otros prefieren hacer mucho vapor con sabores dulce de la glicerina vegetal. Es difícil decir cuál es el mejor, porque acaba siendo algo de preferencia personal de cada vapeador.
Te recomendaría que empezaras con un líquido de PG si eras un fumador con muchos paquetes al día.
Más que nada porque así tienes una experiencia más cercana al fumar.
Y vayas cambiando poco a poco a la glicerina vegetal, sólo para que veas lo que te pierdes, para que puedas probar lo mejor de los dos mundos.
Algunos acaban prefiriendo un mix de 50/50, o de distintas cantidades, mientras que otros que quedan con una sola sustancia.
Dependerá pues de si buscas una experiencia cercana a los cigarros analógicos o quieres vapor y sabor a más no poder.